Conversión de tipos de datos: str()

 A estas alturas ya sabes como emplear las funciones int() y float() para convertir una cadena a un número.

Este tipo de conversión no es en un solo sentido. También se puede convertir un numero a una cadena, lo cual es más fácil y rápido, esta operación es posible hacerla siempre.

Una función capaz de hacer esto se llama str():

str(número)

Sinceramente, puede hacer mucho más que transformar números en cadenas, eso lo veremos después.


El "triángulo rectángulo" de nuevo

Este es el programa del "triángulo rectángulo" visto anteriormente:

cateto_a = float(input("Ingresa la longitud del primer cateto: ")) cateto_b = float(input("Ingresa la longitud del segundo cateto: ")) print("La longitud de la hipotenusa es: " + str((cateto_a**2 + cateto_b**2) ** .5))

Se ha modificado un poco para mostrar cómo es que la función str() trabaja. Gracias a esto, podemos pasar el resultado entero a la función print() como una sola cadena, sin utilizar las comas.


Has hecho algunos pasos importantes en tu camino hacia la programación de Python.

Ya conoces los tipos de datos básicos y un conjunto de operadores fundamentales. Sabes cómo organizar la salida y cómo obtener datos del usuario. Estos son fundamentos muy sólidos para el Módulo 3. Pero antes de pasar al siguiente módulo, hagamos unos cuantos laboratorios y resumamos todo lo que has aprendido en esta sección.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que hace especial a Phyton?

Lenguajes naturales VS. Lenguajes de programacion

Compilacion VS. Interpretacion - Ventajas y desventajas